
Implementación piloto del programa WOWW en una escuela privada en Chile
Author(s) -
María Amelia Barrera Morales,
Karla González Suitt,
Sofía Danielaa Carrasco Moraga,
Alejandra Hernández Tapia
Publication year - 2021
Publication title -
educare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2244-7296
pISSN - 1316-6212
DOI - 10.46498/reduipb.v25i3.1535
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Se da cuenta del procedimiento en la implementación en un colegio privado de Santiago-Chile, del modelo “trabajando en lo que funciona” (WOOWW) creado por Berg y Shilts (2004, 2005), usando una metodología de estudio de casos cualitativo. El objetivo del presente artículo es levantar y describir todas las etapas que conlleva la implementación del programa desde el acercamiento al establecimiento escolar hasta el abandono del campo, dividiendo el procedimiento en 5 etapas. La implementación estuvo a cargo de profesionales entrenados en el modelo. Se realizaron tres sesiones de coaching con profesores tutores de ocho cursos y ocho sesiones de una hora en el aula con cada curso. Se recogieron las percepciones de la comunidad escolar mediante grupos focales. De este proceso se desprendieron una serie de aprendizajes que se discuten en los resultados, destacando una acogida positiva de parte de los profesores y estudiantes.