
Autismo y covid-19: desafíos educativos y reflexiones en la Venezuela actual
Author(s) -
Daniel Muñoz
Publication year - 2021
Publication title -
educare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2244-7296
pISSN - 1316-6212
DOI - 10.46498/reduipb.v25i3.1418
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente ensayo se enmarca dentro del enfoque hermenéutico, con el cual se pretende generar reflexiones sobre el impacto del COVID-19 en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y los desafíos al sistema educativo con la puesta en práctica de la educación virtual, con énfasis en Venezuela. La educación a distancia y on line es implementada en las escuelas, siendo una situación completamente nueva para los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como para los padres y maestros, actualmente constituye el único método de educación disponible. Para los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) esto puede ser un desafío, ya que requieren un enfoque especial a sus necesidades educativas, lo que significa que la educación debe adaptarse a sus habilidades y necesidades. La pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia las desigualdades en el acceso a Internet y las tecnologías digitales en Venezuela, no todos los estudiantes con esta condición disponen de herramientas tecnológicas apropiadas, problema que conlleva a una marcada desigualdad de acuerdo a la situación socioeconómica de cada núcleo familiar