z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio Argumental de las Construcciones Resultativas en la Gramática Española y su Equivalente al Inglés
Author(s) -
Laine Intriago Uquillas,
Veronica Vanessa Chavez Zambrano,
María Álava Zambrano
Publication year - 2019
Publication title -
educare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2244-7296
pISSN - 1316-6212
DOI - 10.46498/reduipb.v22i3.25
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente ensayo plantea reflexionar y analizar sobre algunas construcciones resultativas de la gramática española y su equivalente al inglés basado en un ámbito de interpretación. Se parte de la importancia de enfocarse en el estudio de las construcciones resultativas,  comenzando de su definición general, demostrando su existencia en la lengua española y en la lengua inglesa, y se explicará por qué hay más productividad en la lengua inglesa que en la española, analizando los rasgos sintácticos, semánticos y pragmáticos, el significado global de la construcción y las clases semánticas de los verbos más recurrentes en las mismas. Finalmente, al igual que ocurre con los verbos calificados como realizaciones, existen sustantivos verbales que, dependiendo de la construcción en la que se realicen, denotan el desarrollo del evento y la obtención efectiva de su estado o lugar final. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here