z-logo
open-access-imgOpen Access
2. METACOGNICIÓN Y FORMATO DEL ÍTEM EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Author(s) -
Elsy Urdaneta
Publication year - 2016
Publication title -
educare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2244-7296
pISSN - 1316-6212
DOI - 10.46498/reduipb.v19i2.112
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo refiere una investigación sobre  la posible interacción entre el formato del ítem y los aspectos metacognitivos en los resultados obtenidos por los examinados en la solución de problemas. Para el estudio, a través de un enfoque cuantitativo, se utilizaron tres preguntas formuladas en formato de selección, de respuesta corta y de respuesta abierta respectivamente y un cuestionario de preguntas no cognitivas orientado a recoger información sobre aspectos metacognitivos tales como conocimiento autopercibido, uso de estrategias cognitivas para solución de problemas y actividades de regulación cognitiva. A través de variados análisis estadísticos se logró concluir que los aspectos metacognitivos son factores que deben considerarse en la evaluación del aprendizaje mediante solución de problemas y que el comportamiento del examinado en relación a estas variables es diferencial en función del formato en que se presente una pregunta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here