z-logo
open-access-imgOpen Access
4. Las gemas de la organización innovadora: cómo manejar el conocimiento y el aprendizaje
Author(s) -
Yolinel Hamel de Rodríguez,
Isabel Pérez de Maldonado
Publication year - 2015
Publication title -
educare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2244-7296
pISSN - 1316-6212
DOI - 10.46498/reduipb.v18i1.142
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo se inscribe en la modalidad documental y tiene como objetivo  de reconocer las potencialidades de la Teoría General del Conocimiento y la Teoría de la Acción para potenciar las organizaciones innovadoras, cuyas particularidades las obligan a ser vanguardistas en el uso de tecnologías y a reconocer que el capital humano le aporta valor agregado cuando se le permite participar del  entretejido organizacional. A partir de la revisión teórica referencial, se plantea la necesidad de generar una espiral del conocimiento, involucrando: al conocimiento tácito, que nace de lo aprendido en la cotidianidad y de las corazonadas; al conocimiento explícito, que se expresa a través del lenguaje formal en normas de procedimientos, manuales y reglamentos; a la teoría explícita, que se predica y a la teoría-en-uso, que se practica. Se concluye que las organizaciones deben habilitar espacios armónicos que faciliten la exteriorización tanto de las capacidades, habilidades y destrezas individuales como de los supuestos, las inquietudes, las incertidumbres y hasta los descontentos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here