z-logo
open-access-imgOpen Access
5. La investigación factor fundamental de la universidad como organización inteligente
Author(s) -
José Heliodoro Quintero Rojas
Publication year - 2015
Publication title -
educare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2244-7296
pISSN - 1316-6212
DOI - 10.46498/reduipb.v17i3.149
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo reporta los resultados de una investigación cualitativa que tuvo el propósito  de evidenciar el papel preponderante que tiene  la investigación en la consecución de una organización inteligente La investigación se desarrolló con base en el método etnográfico. Se utilizó para la recolección de los datos las técnicas de observación participante, encuestas con cuestionario abierto y la entrevista semiestructurada. Para la sistematización d ela información se utilizó el Atlas/TI de datos cualitativos obtenidos a través de la entrevista en profundidad, como parte de los programas del tipo CAQDAS (software para el análisis de datos cualitativos asistidos por computador). Entre las dimensiones develadas resalta la cultura investigativa, la ética, investigación y gestión,  libertad de iniciativa, promover la creatividad, el aprendizaje en equipo, profesionalización del oficio, el poco estímulo a la generación de ideas y del trabajo, así como la falta de lineamientos y políticas claras en materia investigativa. Se concluye que en la UNET existen buenos e importantes proyectos investigativos que han permitido el apoyo de organismos nacionales e internacionales, pero se requiere que toda la familia universitaria se haga investigadora y lograr un aprendizaje compartido. Así la universidad servirá de una mejor manera a la región, al país y a la sociedad mundial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here