
Caracterización y reacción natural a la Sigatoka amarilla (Mycosphaerella musicola) de cuatro clones de guineos exóticos
Author(s) -
Agenol González
Publication year - 2005
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v89i3-4.1040
Subject(s) - biology , horticulture , botany
Se recolectaron datos morfológicos y de la reacción natural a la Sigatoka amarilla (Mycosphaerella musicola) de los clones de guineos exóticos Niño Común, Niño Enano, Manzano y Yamgambii. En la plantilla, Yamgambii produjo 118 frutas por racimo comparado con 88 frutas para los clones de Niño Común y Niño Enano y 85 frutas para Manzano. Yamgambii produjo racimos de un peso promedio de 10 kg, siendo significativamente superior a los clones Niño Común y Niño Enano que produjeron racimos de 5.8 y 4.8 kg, respectivamente. En el primer retoño, Yamgambii produjo un mayor número de frutas que los otros tres clones de guineo, 171 frutas por racimo; el Manzano, 80; el Niño Común, 105; y el Niño Enano, 110. El peso promedio del racimo también fue significativamente superior en Yamgambii con 17.2 kg, mientras que el Manzano produjo 9.5 kg, el Niño Común, 8.2; y el Niño Enano, 6.3. Yamgambii mostró el menor índice de infección por Sigatoka amarilla a los seis meses y durante la florecida. La superioridad del Yamgambii sobre los clones Niño Común, Niño Enano y Manzano quedó demostrada en este experimento en términos de producción y resistencia natural a la Sigatoka amarilla.