z-logo
open-access-imgOpen Access
Tangelo 'Orlando‘ en cinco patrones de cítricas: Producción, calidad de fruta y crecimiento.
Author(s) -
Agenol González-Vélez,
Félix M. Román-Pérez,
Carlos Flores
Publication year - 2002
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v86i3-4.3054
Subject(s) - biology
Se evaluó el comportamiento y fa calidad de ¡a fruta del tangelo 'Orlando' en cinco patrones de cítricas en las localidades de Corozal y Adjuntas, Puerto Rico, para los años 1995,1996,1997 y 1999. Los cinco patrones evaluados fueron 'Troyer' citrange, mandarina 'Cleopatra', fima 'Rangpur', 'Naronja' y china criolla. Los resultados mostraron que la localidad no afectó significativamente la producción acumulativa de frutas. La mayor producción acumulativa de frutas en cuatro años (305 kg/árbol) se obtuvo con el patrón Naranja. Esta producción fue significativamente mayor a la obtenida con china criolla, pero no a la obtenida con los demás patrones. La localidad no tuvo efecto significativo en la calidad de la fruta en términos de tamaño de fruta, Brix y acidez; sin embargo, los patrones sí afectaron significativamente estos parámetros. El mayor tamaño de fruta (221 g) se obtuvo con el patrón Naranja y fue significativamente mayor al obtenido con mandarina Cleopatra pero no al de los demás patrones. En los años que se midió Brix el valor más bajo se obtuvo con lima Rangpur, pero sólo en el 1999 fue estadísticamente menor a lo obtenido en los demás patrones. La acidez más baja se obtuvo con el patrón lima Rangpur. La altura y el volumen de copa variaron significativamente por localidad pero no con los patrones. El mayor porcentaje de árboles muertos se obtuvo en china criolla y fue significativamente mayor al obtenido con los demás patrones. El 50% o más de los árboles que se injertaron en china criolla murieron durante el experimento, probablemente debido a la enfermedad conocida como podredumbre del pie y de la raíz, ocasionada por el hongo Phytophthora sp.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here