z-logo
open-access-imgOpen Access
Rendimiento de clones introducidos de yuca en un Ultisol en Puerto Rico.
Author(s) -
Ricardo Goenaga,
Edmundo Rivera-Amador,
Ulises Chardón
Publication year - 2002
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v86i1-2.3181
Subject(s) - cultivar , manihot esculenta , horticulture , biology
En el año 2000 ta producción de yuca en Puerto Rico fue de 750,000 kg con un valor en la finca de $386,000. El mismo año se importaron 6,800,000 kg de yuca a la isla. Es necesaio que se realicen estudios encaminados a evaluar nuevas introducciones de yuca para aumentar la producción y satisfacer la demanda local. Siete introducciones de yuca y un cultivar local fueron evaluados para rendimiento y concentración de cianuro (HCN) en Corozal en 1997 y 1998. Los clones CM 3380, CM 3311, SG 804 y SM 494 produjeron el mayor número de raíces mercadeables. En 1997 los clones CM 3311, CM 3380 y SG 804 produjeron las raíces mercadeables con mayor peso, promediando 37,905 kg/ha. En 1998, los clones CM 3311 y CM 3380 obtuvieron ios mayores rendimientos, promediando 28,713 kg/ha de raíces mercadeables. En ambos años el clon SG 804 obtuvo una concentración de Manuscript submitted to Editorial Board 6 February 2002. HCN significativamente más alta (121 mg/kg) mientras que en los demás clones la concentración de HCN fue menor de 63 mg/kg.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here