
Fungicidas para el manejo del cancro y la pudricion de raíz de los cafetos
Author(s) -
Wanda Mercado,
Rocío del P. Rodríguez
Publication year - 2001
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v85i3-4.3072
Subject(s) - benomyl , iprodione , fungicide , horticulture , biology , carbendazim
Se realizaron pruebas de invernadero en donde se evaluó el efecto de la dosis recomendada de iprodione (Rovral®), fosetyl-AI (Alliete®), tríadimefon (Bayleton 50DF®), SoilGard® (Gliocladium virens), pentacloronitrobenceno (PCNB) (Terraclor®), hidróxido de cobre (Champion®), benomyl (Benlate 50WP®) y "Garlic Barrier" en la población de Rhizoctonia solani y Myrothecium roridum. Los fungicidas que resultaron promisorios se evaluaron a dosis diferentes (X/2, X y 2X) para determinar su protección y toxicidad a las plantas. El pentacloronitrobenzeno, benomyl e iprodione fueron los más efectivos en disminuir la población de R. solani en el suelo inoculado, con un porcentaje de inhibición de 93, 75 y 70%, respectivamente. Se observó un efecto de fitotoxicidad en las plántulas de cafeto tratadas con la dosis doble de PCNB. La eficacia de los fungicidas fue mínima en la reducción de los propágulos de M. roridum en comparación con el testigo, aunque benomyl y triadimefon protegieron las plántulas contra este patógeno.