
Dos proporciones de heno a concentrado en raciones completamente mezcladas para vacas a diferentes etapas de lactación
Author(s) -
Paul F. Randel
Publication year - 1995
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v79i1-2.4296
Subject(s) - physics , zoology , biology
Se compararon diferentes proporciones de forraje a concentrado en raciones completamente mezcladas (TMR), para vacas en etapa de lactación más temprana o más tardía en un experimento de dos fases (I y II). Durante I (120 días), nueve vacas testigo apacentaron rotacionalmente en predios de gramíneas no abonadas durante época de sequía y recibieron, en grupo, concentrados suplementarios (tratamiento A), mientras sus parejas en confinamiento recibieron una TMR compuesta de 40% de heno de gramíneas, del cual 25% fue finamente molido (FG) y 15% picado groseramente (CC), y 60% de concentrados (tratamiento B). Durante II (37 días), la TMR fue de 50% heno (35% FG y 15% CC) y 50% concentrados; el testigo (A) siguió como antes. Los resultados media para A y B en I fueron: producción diaria de leche, 16.1 vs. 17.8 kg y de leche corregida a 4% grasa (FCM), 11.4 vs, 14.9 kg; concentraciones porcentuales en la leche de grasa (MF), 2.05 vs. 2.91 y proteína, 3,13 vs. 3.19; ganancia diaria en peso vivo (LW), 0.20 vs. 0.03 kg. Los tratamientos se difirieron (P = 0.01) en FCM y MF. La ingestión de materia seca (DMI) en B fue 18.2 kg/día y la eficiencia alimentaria (FCM/DMI), 0.82; para A la DMI procedente de concentrados fue 7.3 kg/día y la eficiencia parcial (FMC/DMI de concentrados), 1.57. En II, las medias de A y B fueron: producción de leche, 13.7 vs. 15.5 kg/día; de FCM, 11.7 vs. 13.6 kg/día; MF, 3.07 vs. 3.22; ganancia en LW, 0.30 vs. 0.75 kg/día, sin diferencias significativas. La eficiencia alimentaria y eficiencia parcial fueron 0.77 (B) y 1.71 (A). Estas TMR resultaron en buen desenvolvimiento animal durante dos etapas progresivas de lactación, pero deberían emplearse con vacas de mayor productividad para una mejor eficiencia alimentaria.