
Sistemas de rotación de cosechas y los niveles poblacionales de nematodes
Author(s) -
Nelia Acosta,
Obed Román,
Nydia E. Vicente,
Luis A. Sánchez
Publication year - 1991
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v75i4.3626
Subject(s) - rotylenchulus reniformis , humanities , meloidogyne incognita , biology , art , nematode , ecology
Durante dos años se estudió el efecto de sistemas de rotación con tomate, maíz y haba de terciopelo (Mucuna deeringiana) sobre los niveles poblacionales de los nemátodos Meloidogyne incognita y Rotylenchulus reniformis y sobre la producción de tomate en Isabela, Las poblaciones de M. incognita y R. reniformis se redujeron drásticamente en todas las rotaciones con haba de terciopelo y maíz, mientras aumentaron considerablemente en la siembra continua de tomate. En la cuarta siembra (segundo año), el índice de nodulación en las raíces de tomate de los predios previamente sembrados con haba de terciopelo fue significativamente menor al de todos los demás predios. El rendimiento de tomate de parcelas previamente sembradas con haba de terciopelo o maíz fue significativamente mayor que en las siembras continuas de tomate y en parcelas tratadas con nematicida.