
Daños causados por Xanthomonas campestris pv. phaseoli y su efecto en el rendimiento del frijol común (habichuela; Phaseolus vulgaris)
Author(s) -
José Serracín,
Roberto A. Young,
Juan Carlos Rosas,
Jacobo Cáceres
Publication year - 1991
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v75i4.3621
Subject(s) - phaseolus , biology , horticulture , humanities , art
La bacteriosis común, causada por Xanthomonas campestris pv. phaseoli (Smith) Dye (Xcp), está considerada como una de las enfermedades de mayor importancia económica en la producción de frijol (Phaseolus vulgaris) en Honduras. Las pérdidas en el rendimiento a nivel de campo causadas por el ataque de este patógeno se consideran significativas; sin embargo, no se sabe su magnitud. Para determinar la severidad, incidencia y el porcentaje de reducción en el rendimiento de grano causados por Xcp, se efectuaron dos experimentos en el Valle de El Zamorano, Honduras, en siembras durante las épocas de primera (Jun- Ago) y postrera (Sep-Dic) de 1989. Se utilizaron tres genotipos con diferencias en su reacción al ataque de Xcp, XAN 155 (resistente), EAP 10-88 (moderado) y Catrachita (susceptible), se evaluaron bajo tratamientos con protección e inoculación artificial con Xcp. La reacción a Xcp reflejó claramente la intensidad de resistencia de cada uno de los genotipos. Las pérdidas en rendimiento causadas por Xcp durante la época postrera, estuvieron entre el 22 y el 41.6% en el tratamiento con inoculación artificial. La incidencia de Xcp observada en el genotipo resistente XAN 155, sugiere que a nivel de finca es necesaria la implantación de programas de manejo integrado para reducir las pérdidas en rendimiento causadas por este patógeno.