z-logo
open-access-imgOpen Access
Fungicidas evaluados para combatir el añublo polvoriento en pimiento
Author(s) -
José A. Negrón,
Rocío del P. Rodríguez,
Lucas Avilés
Publication year - 1991
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v75i2.3574
Subject(s) - benomyl , triadimefon , biology , fungicide , horticulture , humanities , physics , art
Se evaluó bajo condiciones de campo la eficacia de los fungicidas benomyl, hidróxido de cobre, dinocap, azufre y triadimefon para combatir el añublo polvoriento del pimiento (Leveillula taurica). Los resultados obtenidos demuestran que las aplicaciones semanales de los fungicidas benomyl y triadimefon reprimieron el patógeno, aminoraron la severidad de infección y aumentaron significativamente el rendimiento. En la primera prueba se obtuvieron rendimientos de 20.2 y 17.2 kg./parcela con aplicaciones de triadimefon (0.35 L./ha.) y benomyl (0.55 kg./ha.), respectivamente, mientras que en las parcelas sin tratar el rendimiento obtenido fue de 13.9 kg. En la segunda prueba, aun cuando los resultados fueron similares a los anteriores, se obtuvieron mejores rendimientos. Se obtuvieron rendimientos de 41.0 y 41.3 kg. en parcelas tratadas con triadimefon (0.70 L./ha.) y benomyl (0.55 kg./ha.); en las parcelas sin tratar se obtuvo un rendimiento de 29.0 kg./ha.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here