z-logo
open-access-imgOpen Access
Productividad marginal de la inversión en la investigación sobre café en la Estación Experimental Agrícola
Author(s) -
Carmen I. Alamo,
G. Viniegra González
Publication year - 1990
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v74i4.6681
Subject(s) - humanities , mathematics , physics , art
El objetivo de este estudio fue estimar la productividad marginal de lo que invierte la Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Puerto Rico en la investigación en café. Se utilizó una serie cronológica de datos secundarios de 1970/71 a 1985/86. Se usó un análisis de regresión múltiple. La producción de café fue la variable dependiente; las variables independientes fueron; cuerdas cosechadas, fertilizantes, lluvia e inversión en investigación. Las variables fertilizantes y lluvia fueron rezagadas un año y la variable investigación once años. Se usaron tres tipos de ecuaciones para evaluar y analizar los datos: lineales, logarítmicas y semilogarítmicas. La ecuación logarítmica o Cobb-Douglas fue la de mayor significación estadística. Usando la ecuación logarítmica con tres variables independientes se obtuvo un estimado de la productividad marginal de la investigación de 1.71. Esto significa que en el período de tiempo estudiado por cada dólar adicional invertido en investigación se produjo un 1.71 quintal de café. La productividad marginal de la mano de obra fue de 6.96 y el de la lluvia de 1943.43. Los resultados se calcularon tomando como base la medida geométrica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here