z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación química y organoléptica de vino de la variedad de uvas Fortuna Blanca cosecha 1986
Author(s) -
Eduardo Cacho,
Angel Moret,
Isabel Martín González,
Eleanor Fontanet
Publication year - 1989
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v73i1.6369
Subject(s) - humanities , fortuna , catalan , art
Se estudiaron diferentes alternativas de elaboración de vino de la variedad de uvas Fortuna Blanca. Los factores que se estudiaron fueron tiempo de contacto entre el jugo y los hollejos, de cero a tres horas; y cepa de levadura, para la cual se usaron Montrachet y Epernay 2. Se determinó del estudio que la puntuación en el análisis organoléptico era mayor para los vinos cuando se les dio tres horas de contacto entre el jugo y los hollejos y que la cepa de levadura no tiene efectos significativos si se usan Montrachet y Epernay 2. Las diferencias en puntuación total del análisis organoléptico se pueden atribuir a la categoría de aroma del análisis. No hubo diferencias significativas (P = 0.05) entre la mayoría de los vinos de Fortuna Blanca embotellados y otros vinos blancos comerciales que se evaluaron organolépticamente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here