z-logo
open-access-imgOpen Access
Pausa forzada y postura subsiguiente en gallinas de huevo marrón
Author(s) -
Manuel Soldevila,
Víctor Siberio
Publication year - 1987
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v71i3.6966
Subject(s) - biology , humanities , philosophy
En el Centro de investigación y Desarrollo de Lajas se hizo un estudio con gallinas ponedoras de peso mediano y huevo marrón de la línea Hisex para averiguar cómo diferentes sistemas de pausa forzada después de 10 meses de postura las afectaban en el segundo ciclo (año). La postura del segundo año, peso del huevo, transformación de alimento a huevo y pesos inicial y final no mostraron diferencias significativas (P=.05) entre los cuatro tratamientos. El T-4, con el que se forzó la pausa al retirar el agua 2 días y el alimento 12 días consecutivos, tuvo los resultados más pobres, pero casi idénticos a los del T-2, en el que consumieron alimento concentrado con 25,000 ppm de óxido de cinc 6 días consecutivos. El grupo testigo (T-1), el cual consumió alimento para ponedoras todo el tiempo, tuvo una postura y una transformación del alimento casi tan buenas como el T-3, con el que la pausa se forzó al retirar el agua 1 día y el alimento 6 días consecutivos. Todos los grupos aumentaron casi lo mismo de peso en el segundo ciclo (0.35 kg/año), a pesar de que a las gallinas se les restringió el alimento a la cantidad recomendada para gallinas ligeras Liornas Blancas, 114 g. (4 oz.) por día. Esta cantidad fue suficiente para sostener una buena y eficiente postura en gallinas de peso mediano y cascarón marrón en un ambiente tropical.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here