z-logo
open-access-imgOpen Access
La reacción de la yerba estrella al abonamiento con potasio en relación con la encaladura y las fuentes del nitrógeno y el potasio
Author(s) -
Fernando Abruña
Publication year - 1987
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v71i1.6921
Subject(s) - physics , humanities , chemistry , philosophy
Se estudió el efecto del encalado y de las fuentes de N y de K sobre la respuesta de la yerba Estrella a las aplicaciones de potasio en un Ultisol de la altura de Puerto Rico. La yerba Estrella respondió a la aplicación de hasta 1,500 kg. de K/ha en ausencia o presencia de cal cuando la fuente de N fue (NH4)2SO4. Sin embargo, sólo respondió a la aplicación de solo 500 kg. de K/ha cuando la fuente de N fue la urea. El encalado, sin embargo, incrementó la respuesta de la yerba a las aplicaciones de K. No hubo diferencias significativas entre las fuentes de K en lo que respecta a la producción de forraje. El contenido en K en el forraje aumentó consistentemente con el aumento en el abonamiento con potasio, pero el porcentaje de recuperación en el forraje del abono aplicado disminuyó a medida que la dosis aumentó. El encalado no tuvo efecto en modificar el contenido en K del forraje, sin embargo, aumentó la cantidad de este nutrimento extraído por la yerba. La fuente de K no tuvo efecto significativo sobre la recuperación del K aplicado, pero sí sobre la cantidad que se acumuló en el suelo en forma cambiable. Cuando el K se aplicó como KCI en vez de K2SO4 se acumuló una mayor cantidad del elemento en forma cambiable con encalado o sin él. El encalado propició una mejor acumulación de K en el suelo cuando se aplicó en combinación con (NH4)2SO4 porque hubo una mayor producción de forraje y una mayor extracción de K, por lo que hubo menos K disponible para acumularse en el suelo. El uso de (NH4)2SO4 como fuente de N causó cambios indeseables en el suelo, tales como un aumento en el porcentaje de saturación con Al y pérdida de Ca, Mg y del abono potásico aplicado. El efecto fue más dañino cuando no se aplicó cal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here