z-logo
open-access-imgOpen Access
Título en español
Author(s) -
Ana E. Montalvo,
Pedro L. Meléndez
Publication year - 1986
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v70i4.7101
Subject(s) - fusarium oxysporum , humanities , meloidogyne incognita , biology , nematode , art , horticulture , ecology
Se hizo un estudio en invernadero para determinar los efectos histopatológicos de la posible interacción entre los nematodos Meloidogyne incognita y Pratylenchus coffeae y el hongo F. oxysporum f. sp. dioscoreae en el ñame (Dioscorea rotundata) cv Habanero. Las inoculaciones se hicieron separadamente y en combinación del hongo y los nematodos. El estudio de secciones longitudinales y transversales de los tejidos radicales demostró que a los 14, 42 y 72 días de la inoculación el hongo colonizó indiscriminadamente, intracelular e intercelularmente. En el tallo colonizó los tejidos vasculares, en los que se observó una gran proliferación de hifas, especialmente en los nudos. Tanto el nematodo nodulador como el hongo, aparentemente colonizaron secciones diferentes en los tejidos. Sin embargo, se encontró que las hifas eran más abundantes y vigorosas en secciones de tejido modificado por M. incognita. Estas observaciones sugieren una interacción positiva entre F. oxysporum f. sp. dioscoreae y M. incognita en ñame. En ocasiones se observó el nematodo lesionador y el hongo invadiendo simultáneamente los mismos tejidos. Sin embargo, esta asociación, aparentemente no tuvo efecto apreciable en la severidad o la incidencia de la marchitez causada por Fusarium.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here