z-logo
open-access-imgOpen Access
La selección de lugares por apicultores de Costa Rica es influenciada por el uso de terreno, sus recursos florales y la calidad de la carretera
Author(s) -
Héctor Tavárez,
Sara M. Galbraith,
Nilsa A. BosquePérez
Publication year - 2018
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.123
H-Index - 10
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v102i1-2.17529
Subject(s) - humanities , geography , art
Los humanos obtienen múltiples servicios de los ecosistemas, valorados en billones de dólares anualmente. A pesar de la importancia de estos servicios alrededor del mundo, aún seguimos enfrentando cambios en la cobertura y uso de terreno que pueden impactar negativamente la provisión de los servicios ecosistémicos. El objetivo de este estudio fue examinar cómo las características de un lugar afectan la selección de terrenos para practicar la apicultura. Desarrollamos un cuestionario con preguntas cerradas y utilizamos un Modelo Logit Ordenado para evaluar cómo las características de la región afectan la toma de decisiones de los apicultores en la Península de Nicoya, Costa Rica. Los resultados demuestran que aumentos en la cantidad de bosque, pasto o café, aumentan la probabilidad de seleccionar una opción como mejor alternativa para colocar las colmenas de abejas, siendo el bosque el uso de terreno preferido por la diversidad de recursos florales. Los resultados también demuestran que los lugares con acceso a mejores carreteras tienen mayor probabilidad de ser seleccionados como mejor alternativa para colocar las colmenas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here