z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos alelopáticos de extractos acuosos de las leguminosas crotalaria [Crotalaria juncea (L.) Tropic Sun'], canavalia [Canavalia ensiformis (L.)] y gandul [Cajanus cajan (L.) 'Lázaro'] en el desarrollo de los cultivos
Author(s) -
Eliana Andrea Martinez Mera,
Elide Valencia,
Hugo E. Cuevas
Publication year - 2022
Publication title -
the journal of agriculture of the university of puerto rico/the journal of agriculture of the university of puerto rico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2308-1759
pISSN - 0041-994X
DOI - 10.46429/jaupr.v100i1.8687
Subject(s) - canavalia ensiformis , crotalaria juncea , cajanus , vigna , crotalaria , biology , sorghum bicolor , lactuca , mucuna , green manure , botany , sorghum , horticulture , agronomy
En el laboratorio se evaluaron los efectos alelopáticos de extractos acuosos 3.3% m/v de crotalaria [Crotalaria juncea (L.) 'Tropic Sun'], canavalia [Canavalia ensiformis (L.)] y gandul [Cajanus cajan (L.) 'Lázaro'] en siete cultivos agronómicos: maíz (Zea mays 'Mayorbela 2011'), sorgo (Sorghum bicolor), habichuela (Phaseolus vulgaris 'Verano'), soya [Glycine max (L.)], caupí [Vigna unguiculata (L.)], lechuga [Lactuca sativa (L.) 'Nevada'] y gandul. Se encontró una interacción entre cultivos x extracto acuoso en el séptimo día de germinación. Se determinó el efecto alelopátlco contrastando con el tratamiento control el largo del coleóptilo y la radícula en maíz y sorgo y el largo hipocótilo y radícula en habichuela, soya, caupí, lechuga y gandul. El sorgo y la lechuga presentaron inhibición de crecimiento del coleóptilo e hipocótilo (respectivamete) y radícula al tratarse con los tres extractos acuosos, donde el extracto acuoso de canavalia mostró mayores porcentajes de inhibición (66% en lechuga y 49% en sorgo). Por el contrario, en los cultivos de maíz, habichuela y caupí, el extracto acuoso de crotalaria estimuló el crecimiento. De acuerdo a estos resultados se debe experimentar en el campo las asociaciones de leguminosas con cultivos agronómicos para determinar si las interacciones estimulan o inhiben el desarrollo de los cultivos ya que la influencia de los factores ambientales son determinantes en el efecto alelopático.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here