
Iglesia católica y política en América Latina: la teología de la liberación
Author(s) -
Sofía Pasquale
Publication year - 2020
Publication title -
cuestiones políticas/cuestiones políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2542-3185
pISSN - 0798-1406
DOI - 10.46398/cuestpol.3865.03
Subject(s) - humanities , philosophy
El trabajo analiza la posición de la Iglesia católica como actor político en América Latina luego de la Segunda guerra mundial hasta la década de los ochenta, con un enfoque específico sobre la Teología de la Liberación. Es una investigación analítico crítica con base documental, donde se consideran los elementos teológicos y filosóficos que han engendrado esta teología política. En ella, se produce una narrativa de los textos sagrados cristianos a partir del hombre concreto en situación de pobreza en esta región, con un enfoque denominado “recentramiento antropológico”. Su carácter político en general, se expresa en la “opción preferencial por los pobres” enmarcada en el Concilio Vaticano II y en la Populorum Progressio de Pablo VI. Hay ramas moderadas como la Teología del Pueblo y otras más radicales que se fundamentan en el método marxista de la “lucha de clases” y de la “vía violenta”, como medios para solucionar la causa social. El resultado es un enfrentamiento entre el método marxista y el método de la Doctrina social de la Iglesia para la solución de los problemas de la pobreza e indirectamente de la dependencia, donde se evidencia la “inconciliabilidad epistemológica” entre la doctrina marxista y la doctrina cristiana.