
Desmitificando las ideas económicas de Adam Smith
Author(s) -
Leonardo Favio Osorio Bohórquez
Publication year - 2020
Publication title -
cuestiones políticas/cuestiones políticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2542-3185
pISSN - 0798-1406
DOI - 10.46398/cuestpol.3764.17
Subject(s) - humanities , philosophy , adam smith , art , neoclassical economics , economics
El objetivo de este trabajo es analizar las obras de Adam Smith sobre “La teoría de los sentimientos morales” y “La Riqueza de las naciones”, de esa forma se pueden entender sus dos facetas, la de economista y filósofo, con el fin de desmontar toda una serie de mitos sobre sus planteamientos teóricos. La tesis sobre el egoísmo y materialismo de los hombres, la idea de la mano invisible, del papel del Estado en la sociedad, entre otras afirmaciones, han sido mal interpretadas sobre todo por las corrientes marxistas-socialistas y estatistas. De ahí la importancia de releer las obras de Adam Smith sin fines maniqueos, para realmente explicar los fundamentos básicos de sus ideas. Las dos obras de Smith no son en lo absoluto contradictorias sino complementarias, por eso la importancia de leerlas de forma paralela. Se utilizan los métodos analítico-sintético y analógico-comparativo para la realización de la investigación, por medio de una revisión bibliográfica. Se concluye que Smith siempre argumentó la importancia de buscar el bienestar individual y colectivo como único medio para lograr la prosperidad de las mayorías.