
Ruido, luz artificial y olor. Criminología verde y cultural aplicada al eco acústico-sensorial de los espacios urbanos
Author(s) -
Ascensión García Ruiz,
Nigel South
Publication year - 2020
Publication title -
revista española de investigación criminológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1696-9219
DOI - 10.46381/reic.v18i1.345
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Este artículo, bajo el prisma de la criminología verde y la criminología cultural, analiza diversos aspectos del ruido en los espacios urbanos y subraya la convergencia sensitiva entre fenómenos ruidosos, odoríferos y lumínicos, como parte del enfoque de una criminología sensorial emergente “visual, olfativa y auditiva” y del estudio de los usos y significados estéticos de la vida urbana y cultural. Con el apoyo de la idea de una ciudad ecológica, también aborda un patrón de urbe que ofrezca un estilo de vida medioambientalmente más pacífico y menos conflictivo. A tal efecto, nos decantamos por incrementar el uso de métodos como los proporcionados por la sociología interpretativa, reinterpretados por la criminología cultural verde a través de técnicas dispares y sugerimos medidas alternativas a la pura sanción penal en la resolución de conflictos. El modelo cardinal del estudio integra diversas urbes del contexto español y europeo e incluye algunos arquetipos internacionales, itinerario que desemboca en la importancia de diseñar un “mapeo criminológico” de estos fenómenos y el empleo de metodología propia de la justicia restaurativa, para establecer los vínculos entre el espacio sensorial y el paisaje sonoro, y entre el delito o el daño social medioambiental.