z-logo
open-access-imgOpen Access
Revaloración y apropiación de técnicas ancestrales andinas de alimentos y fibras naturales.
Author(s) -
Guillermiorberta Hinojo Jacinto,
Magda Marianella Tazzo Tomas,
Zaida Olinda Pumacayo Sánchez,
Gualverto Federico Quiroz Aguirre,
Wilfredo Dionisio Cieza
Publication year - 2022
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v9i2.3164
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
El presente estudio busca rescatar los saberes ancestrales relacionados con la producción agrícola y obtención de fibras naturales en las zonas andinas del Perú. Para llevar a cabo el estudio se realizará un análisis de la situación actual en las comunidades de la provincia de Chota, mediante la aplicación de entrevistas no estructuradas. Los resultados muestran que cada vez son más los productores que prefieren utilizar métodos modernos en lugar de los ancestrales. Aplicando el método TOPSIS que ofrece como resultado que la aplicación de las técnicas ancestrales se encuentra más cerca de los valores ideales positivos que la aplicación de las técnicas modernas. Se recomienda la realización de estudios más profundos que evalúan cuantitativamente los diferentes factores analizados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here