z-logo
open-access-imgOpen Access
La investigación formativa como estrategia didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje en estudiantes universitarios.
Author(s) -
Hortencio Flores Flores,
Irma Reyes Blácido,
Sinforosa Lourdes Poma Henostroza,
Paula Alejandrina Sánchez Baquerizo,
Hermes Rodrigo Almeyda Tueros
Publication year - 2022
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v9i2.3113
Subject(s) - psychology , humanities , art
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la investigación formativa tiene impacto positivo en el aprendizaje de estudiantes del curso de Control de Calidad de Alimentos. El método empleado fue experimental, tipo aplicativo de diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo formada por 50 estudiantes (25 control, 25 experimental). Para la prueba de hipótesis se usó Umann Whitney. El resultado de la prueba de hipótesis fue que la investigación formativa tiene un impacto positivo en el aprendizaje de estudiantes del curso de Control de Calidad de Alimentos (p valor de 0,000<0,05), nivel de confianza de 95%. Se concluyó que la investigación formativa como estrategia didáctica mejora el aprendizaje en estudiantes universitarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here