z-logo
open-access-imgOpen Access
El estrés académico y la actividad física de los estudiantes universitarios en tiempos de pandemia COVID 19.
Author(s) -
Carlos Felipe Gonzales Alzamora,
David Orihuela Llacsa,
David Dagoberto Timoteo Chero,
Manuel Felipe Álvarez Espinoza,
Moisés Alberto Villena Rojas
Publication year - 2022
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v9i2.3091
Subject(s) - humanities , covid-19 , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Por la pandemia cambió la modalidad de estudio universitario, y la virtualidad trajo consigo problemas de adaptación, que generó en estrés académico, y la limitada actividad física por las restricciones complementó negativamente la formación profesional de los estudiantes. Durante los momentos tan tensos que vive el mundo entero, es necesario tomar medidas urgentes para controlar y bajar los altos niveles de estrés con el apoyo sicológico, y desarrollar actividades físicas, ya sea desde el hogar o al aire libre que permite librar a los estudiantes de todas las tenciones que ejerce la vida estudiantil desde la modalidad virtual así como el no poder interactuar físicamente con el resto del claustros ni entre ellos mismos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here