z-logo
open-access-imgOpen Access
La órbita sincrónica geoestacionaria reconocida en la constitución ecuatoriana: análisis desde el derecho espacial.
Author(s) -
Pamilys Milagros Moreno Arvelo,
Juan Carlos Arandia Zambrano,
Javier Alain Cajas León,
Paulina Fernanda Zapata Zambrano
Publication year - 2021
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v9i.3015
Subject(s) - humanities , political science , derecho , philosophy
Este artículo analiza el derecho del Estado ecuatoriano sobre el segmento de la órbita sincrónica geoestacionaria establecido en el artículo 4 de la constitución. La investigación es cualitativa con alcance descriptivo de tipo documental. El resultado obtenido es que el Estado ecuatoriano no puede atribuirse el monopolio o derecho exclusivo sobre el segmento de la órbita geoestacionaria, ya que ratificó el tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, y aplica el principio de pacta sunt servanda. En conclusión, el derecho asumido por el Estado ecuatoriano sobre la órbita en la constitución no difiere del derecho que pueda tener cualquier otro Estado sobre la misma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here