
Animales silvestres como fuente de transmisión del coronavirus COVID-19.
Author(s) -
Raúl González Salas,
Mildre Mercedes Vidal del Río,
Iván Pimienta Concepción
Publication year - 2020
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v8i1.2451
Subject(s) - humanities , covid-19 , coronavirus infections , geography , virology , medicine , art , outbreak , infectious disease (medical specialty) , disease
Se realiza una revisión de las fuentes bibliográficas donde se destaca el papel de los animales silvestres y otras especies como fuente de transmisión del coronavirus COVID-19, pandemia que se ha convertido en una emergencia a nivel mundial. En teoría es posible que el virus SARS-CoV-2 conserve la capacidad de infectar a muchos mamíferos, incluidos pangolines, perros, gatos y hámster chino. En la evolución de la epidemia por SARS-CoV-2 resalta el murciélago como principal reservorio, en tanto se mantienen en estudio varias especies de animales silvestres. No hay indicios de que los animales de compañía, especialmente perros y gatos sean una fuente de infección para humanos.