z-logo
open-access-imgOpen Access
Adicción a las redes sociales y procrastinación académica en universitarios durante el confinamiento por COVID-19.
Author(s) -
Esmeralda Ramírez-Gil,
Irma Guadalupe Cuaya-Itzcoatl,
Mayte Guzmán-Pimentel,
José Luis Rojas-Solís
Publication year - 2021
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v8i.2771
Subject(s) - humanities , covid-19 , sociology , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Debido a la pandemia por COVID-19 se presentó una migración abrupta hacia clases virtuales requiriendo del alumnado mayor uso y constante de la tecnología, y por ende, un riesgo de adicción en su uso con sus respectivas consecuencias académicas. En el presente estudio participaron 250 estudiantes universitarios para explorar 1) las diferencias significativas por sexo en la procrastinación académica y adicción a redes sociales, así como 2) la asociación entre ambos fenómenos. Se hallaron diferencias en la autorregulación y los problemas por el uso de redes sociales, y correlaciones significativas entre las dimensiones de ambos constructos. Sería importante, entre otras cosas, que los docentes participen en el fomento de la autorregulación de estos comportamientos problemáticos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here