z-logo
open-access-imgOpen Access
Programación colaborativa. De la necesidad de su uso a la psicología de sus interacciones.
Author(s) -
Ramón Ventura Roque Hernández
Publication year - 2020
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v8i.2507
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , art
El desarrollo colaborativo se refiere al proceso de creación de software a través de la interacción simultánea de más de una persona; es así como los programadores colaboran entre ellos para obtener un sistema informático funcional y de calidad. Estos enfoques plantean serios desafíos. Entre ellos, se encuentran los aspectos humanos relacionados con las interacciones que los programadores establecen durante su trabajo. En este artículo se presentan dos formas de desarrollo colaborativo: la programación por pares y la programación mob. Posteriormente, se reflexiona sobre las ventajas y retos de cada una. Asimismo, se presentan cuatro maneras distintas de enfrentar sus desafíos: la etiqueta de colaboración, la programación sin ego, el engagement, y el trabajo en equipo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here