z-logo
open-access-imgOpen Access
Predictores de riesgo antropométricos y bioquímicos para enfermedades no transmisibles en estudiantes de enfermería.
Author(s) -
Cornelio Bueno Brito,
Hugo Cesar Brito Delgado,
Josefina Delgado Delgado,
Gabriela Dávila Hernández,
Silverio Petatán Mendoza,
Eduardo Pérez-Castro,
Norma Rojas Gil
Publication year - 2020
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v8i.2491
Subject(s) - medicine
La investigación permitió conocer el riesgo poblacional sobre las posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, síndrome metabólico y otras. El objetivo fue identificar predictores de riesgo antropométricos y bioquímicos para desarrollar enfermedades no transmisibles en estudiantes universitarios de enfermería. Se realizó estudio transversal y participaron 222 estudiantes. La información se obtuvo mediante un instrumento tipo cuestionario anónimo. Se recolectaron datos relacionados con predictores de riesgo antropométricos: peso, talla, índice de masa corporal y circunferencia de cintura; asimismo, predictores de riesgo bioquímicos: glucosa, colesterol, triglicéridos. Los resultados de dichos indicadores revelaron elevadas proporciones de sobrepeso y obesidad; además, niveles significativos de glucosa y triglicéridos, que de manera global indican riesgo potencial cardiometabólico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here