
Blended learning: ¿modalidad mixta capaz de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo de la Informática?
Author(s) -
Ricardo Adán Salas Rueda,
Clara Alvarado Zamorano,
G. Martínez,
Carlos Alberto Jiménez-Bandala,
Érika Patricia Salas Rueda,
Rodrigo David Salas Rueda
Publication year - 2020
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v36i1.2320
Subject(s) - humanities , art
El objetivo de esta investigación cuantitativa es analizar el impacto de la modalidad Blended learning en el proceso enseñanza-aprendizaje sobre el lenguaje ensamblador por medio de la ciencia de datos, el aprendizaje automático y las redes neuronales. Este estudio propone la revisión de presentaciones digitales (antes de la clase) y el uso del software Turbo Assembler (TASM) de forma colaborativa (durante la clase) e individual (después de la clase). Los resultados indican que la revisión de presentaciones digitales y el uso del software TASM influyen positivamente el desarrollo de habilidades para la programación y la asimilación del conocimiento sobre el lenguaje ensamblador. Por último, la modalidad Blended learning permite innovar las actividades en el campo de la informática.