
Atención a grupos vulnerables e indicadores de equidad en educación superior: caso de una universidad pública en el sureste mexicano.
Author(s) -
Silvia Patricia Aquino Zúñiga,
Verónica García Martínez,
Guadalupe Palmeros y Ávila
Publication year - 2020
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v32i1.1995
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , art
La inclusión educativa de grupos vulnerables es una política que deben asumir todas las instituciones en aras de alcanzar la equidad y justicia social en el mundo. En México se han hecho esfuerzos por establecer políticas, programas y estrategias compensatorias que dan oportunidades a estos colectivos. Se presenta el caso de una universidad en el sureste de México que afronta y atiende a una diversidad de estudiantes con alguna condición que los pone en desventaja del resto ya sea por su discapacidad, situación económica, género u origen étnico. Se concluye que aunque haya acciones tendientes a ampliar la equidad en la educación superior, se necesitan mayores esfuerzos, así como estudios que permitan diagnosticar permanentemente la mejora de estos grupos vulnerables.