z-logo
open-access-imgOpen Access
Aprehender valores morales en la educación formal y no formal. Análisis según la ética de Max Scheler y Nicolai Hartmann.
Author(s) -
Felipe Nicolás Mujica Johnson,
Nelly del Carmen Orellana Arduiz
Publication year - 2019
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v28i1.1734
Subject(s) - philosophy , humanities , persona
A pesar de la importancia de la formación moral de las personas, suele ser una materia profundizada poco desde la perspectiva filosófica en el ámbito pedagógico. No obstante, suele ser regularmente mencionada para justificar acciones pedagógicas. En ese contexto, es que se ha considerado oportuno analizar la aprehensión de valores morales desde una perspectiva objetiva, y en concreto, de la que fundamentan dos importantes filósofos alemanes contemporáneos. A partir de este análisis, se explicará cómo los valores que existen independientes de la consciencia, se relacionan esencialmente con las disposiciones de ánimo y con la voluntad de cada persona. Relación que determinará la posibilidad o la impotencia de cada sujeto para apropiarse de los valores morales positivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here