
Impacto del ejercicio y depresión en estudiantes de nivel superior caso universidad autónoma del estado de México.
Author(s) -
María Eugenia Álvarez Orozco,
Cristina Polet Gutiérrez Rodríguez
Publication year - 2019
Publication title -
dilemas contemporáneos: educación, política y valores
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-7890
DOI - 10.46377/dilemas.v28i1.1593
Subject(s) - medicine , humanities , art
La impresionante prevalencia que la depresión ha tenido en los últimos años y el poco o nulo ejercicio que realiza la población adulta, ha hecho sospechar una posible relación entre estas variables. Se elaboró un estudio cuantitativo no experimental, transversal, tipo descriptivo, correlacional y explicativo, aplicando instrumentos como Escala de Hamilton, Prueba del escalón de Harvard corta y un cuestionario con ítems: Sexo, edad y si realizaban o no ejercicio físico. La muestra fue de 22 estudiantes ambos sexos con el objetivo de Establecer el impacto del ejercicio físico en la depresión. Se determinó que 63.6% de los estudiantes no realizan ejercicio, 90.9% tienen una condición física pobre y un 68.2% presentan sintomatología depresiva.