z-logo
open-access-imgOpen Access
LA EXPERIMENTACIÓN EN LAS CIENCIAS NATURALES PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
Author(s) -
Sandra Quiroz-Tuarez,
Lubis Carmita Zambrano-Montes
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica multidisciplinaria arbitrada yachasun
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3456
DOI - 10.46296/yc.v5i9edespsoct.0107
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias de experimentación en ciencias naturales y su influencia en el aprendizaje significativo de los estudiantes, su enfoque es cualitativo y cuantitativo puesto que es secuencial y probatorio, se aplicó el método analítico, sintético, inductivo deductivo, la técnica utilizada fue la encuesta aplicada tanto a docentes como a estudiantes. Los resultados indican que la experimentación es favorable para el logro de aprendizajes significativos, además no siempre los docentes aplican el método científico como estrategia de enseñanza en el área de ciencias naturales, también se detecta que los estudiantes obtienen mayor interés y mayor creatividad con las estrategias de experimentación. Se concluye que las estrategias de experimentación en el área de ciencias naturales se caracterizan como un método enriquecedor que contribuye de manera eficiente en el aprendizaje significativo, sin embargo, se evidencia limitaciones en el profesorado respecto a la aplicación del método científico como estrategia de enseñanza en el área de ciencias naturales.Palabras claves: Aprendizaje significativo; Experimentación en las ciencias Naturales; Métodos de enseñanza; Técnicas creativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here