
EVOLUCIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL ECUADOR
Author(s) -
Doris Maribel Zambrano-Carranza,
Jean Carlos Pérez Parra,
Galo Arturo Perero-Espinoza
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica multidisciplinaria arbitrada yachasun
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3456
DOI - 10.46296/yc.v5i8edespjun.0096
Subject(s) - humanities , political science , art
La norma ISO 14001, es un marco que define las reglas para integrar las preocupaciones ambientales en las actividades de las organizaciones con el fin de controlar los impactos ambientales y así conciliar los requisitos operativos de la organización con el respeto al ambiente. Partiendo de ello el objetivo del presente artículo es analizar como la norma ISO 14001 ha evolucionado a nivel internacional y como ha sido implementada en Ecuador. Proceso que se llevó a cabo mediante un análisis teórico que permitió establecer que: los numerosos beneficios que ofrece la norma, lo que genera un cambio positivo para los diferentes sectores económico, permitiendo un enfoque integral y activo de los aspectos ambientales de las organizaciones. Respecto a cómo la generación de certificaciones a nivel continental es posible establecer que en África presentó un 39,53% de creciente de certificaciones, seguido de Asia con el 29,91%, América con 3,99% y Europa con un crecimiento de 1,28%, estableciendo así la intención internacional de la aplicación de la norma ISO 14001. En países como Ecuador, Colombia, Perú y Uruguay, los sectores de mayor aplicación son el sector transporte, almacenamiento y comunicación, el sector construcción y otros sectores no catalogados. En el caso ecuatoriano, es necesario que se aumente el número de certificaciones siendo que el mismo se encuentra en el sexto puesto en comparación con los países del continente americano.Palabras claves: Sistema de gestión ambiental, Ventajas de la norma ISO 14001.