z-logo
open-access-imgOpen Access
OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD EN INDUSTRIAS PESQUERAS
Author(s) -
Eduardo López-Anchundia,
Gonzalo Santana-Pachay,
Javier Reyes-Solórzano
Publication year - 2017
Publication title -
revista científica multidisciplinaria arbitrada yachasun
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2697-3456
DOI - 10.46296/yc.v1i1.0004
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Las industrias pesqueras son una base importante de la economía del país y constituyen un importante segmento de las exportaciones, puesto que el 99% de las exportaciones que realizan las industrias pesqueras tienen como destino países europeos, norteamericanos y sudamericanos. Es evidente el gasto indiscriminado de agua que durante la etapa de lavado de parrillas con pescado clasificado y congelado se genera en las plantas pesqueras, asimismo es posible fomentar una cultura de ahorro de energía eléctrica. Otro suceso importante que se da en esta área de proceso es la mala distribución y demanda innecesaria del recurso humano. Es por esta razón que este artículo tiene como objetivo analizar procesos productivos de las plantas atuneras y sus respectivos puntos de mejora para disminuir el consumo de recursos, considerando los principios del sistema HACCP. La mejora permanente y renovadora de la calidad de los procesos productivos de las industrias pesqueras debe ser un principio que forme parte de la política de calidad, manejo ambiental y seguridad de los trabajadores. Sin embargo, la optimización de los procesos implica cambios en los procesos productivos, los cuales deben ser valorados en el sistema HACCP implantado en gran parte de las industrias pesqueras.Palabras clave: industria, optimización, mejora continua, HACCP, producción pesquera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here