z-logo
open-access-imgOpen Access
Propiedades fisicoquímicas y sensoriales del vino del pseudofruto de marañón (anacardium occidentale)
Author(s) -
María José Cevallos-Mendoza,
Sandy Mabelyn Chompoy-Salazar,
Roy Leonardo Barre-Zambrano
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2737-6249
DOI - 10.46296/ig.v5i9.0043
Subject(s) - humanities , anacardium , physics , chemistry , philosophy , horticulture , biology
En el presente trabajo se ha considerado al marañón como una materia prima opcional para la elaboración de vino por sus cualidades naturales, para ello, se evaluaron las propiedades fisicoquímicas y sensoriales del vino del pseudofruto de marañón, utilizando métodos de análisis para identificar los porcentajes de alcohol, grados brix, contenido de polifenoles y la capacidad de antioxidantes presente en el extracto del furto y además se identificaron los niveles de pH, acidez fija, total y volátil mediante el estudio de seis tratamientos por triplicado que consistían en la combinación en proporciones de porcentajes del 100%, 25/75 y 33/67 de agua/fruta y niveles de 21 y 8 grados brix, este último propio de la fruta. El tratamiento con mayor aceptabilidad fue T1 (100% fruta + 21 °brix), el cual presentó las mejores características organolépticas ante los catadores y en cuanto a las mejores propiedades fisicoquímicas, los tratamientos T1, T2 y T6 obtuvieron los resultados esperados, por lo que se concluye que el vino del pseudofruto de marañón posee características organolépticas aceptables y presenta propiedades fisicoquímicas entre los rangos establecidos por las normativas de calidad alimentaria.Palabras clave: marañón, vino, propiedades fisicoquímicas y sensoriales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here