
La vivienda social impacto y funcionalidad ante las medidas de confinamiento por la pandemia de COVID-19, en la provincia de Manabí
Author(s) -
Líder Xavier Cusme-Chinga,
Olinda Elizabeth Caicedo-Arévalo
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.46296/ig.v4i8edespdic.0040
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , sociology , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
En el estudio se aborda uno de los temas de mayor interés en lo que respecta a desarrollo urbano, como es la funcionalidad de la vivienda social. Tener una vivienda sin duda se constituye en una de las necesidades fundamentales para el ser humano, un derecho humano que esta tutelado en diferentes cuerpos legales y en la Constitución ecuatoriana; pero ante un fenómeno de la índole del COVID 19 que ha obligado a la población a confinarse en sus viviendas para frenar el contagio de la enfermedad; qué impactos podría tener esta vivienda sobre sus ocupantes, cuando hablamos de una vivienda social, esta se caracteriza por tener un espacio mínimo; carente de la funcionalidad necesaria para brindar confort e higiene en periodos de confinamiento exclusivo como el que ha tenido lugar actualmente por el COVID 19. La metodología de este estudio fue mixta, empleando tanto aspectos de campo como bibliográficos; logrando el análisis de las características de la vivienda social, las características de sus usuarios, el impacto de la vivienda social en sus ocupantes durante el confinamiento. Finalmente, entre los resultados más destacados está un alto impacto en los índices de estrés, así como en los problemas de interrelación y de afectación en problemas de salud.Palabras clave: vivienda de interés social, COVID 19, impactos de la vivienda en sus ocupantes, funcionalidad de la vivienda de interés social.