z-logo
open-access-imgOpen Access
El estrés laboral en docentes de Educación Básica y el teletrabajo en Ecuador
Author(s) -
Karina González-Palma,
Betty Elizabeth Alarcón-Chávez
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica arbitrada en investigaciones de la salud gestar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2737-6273
DOI - 10.46296/gt.v4i8edesp.0028
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo del trabajo es establecer el nivel de estrés de laboral que pudieren estar experimentando los docentes de educación básica a partir del teletrabajo realizado por la llegada de la pandemia del SARS-CoV-2 a Ecuador y el mundo. Se realizó un estudio investigativo en la Escuela Teniente Hugo Ortiz de la ciudad de Portoviejo mediante un método deductivo de tipo cualitativo, se aplicaron técnicas de recolección de información como la entrevista para conocer la condición del teletrabajo y un cuestionario basado en Maslach Burnout Inventory (MBI), a fin de poder medir el nivel de estrés laboral de los docentes. Entre los principales resultados se puede mencionar que los docentes en un 58% se sienten estresados en un nivel medio alto al momento de brindar sus clases y el 42% mantiene un nivel medio de estrés al realizar las diversas actividades a través de la plataforma digital. De igual forma, se pudo conocer que no todos están insatisfechos por esta nueva modalidad educativa, puesto que el teletrabajo les brinda ventajas como reducción de gastos de movilización y permanencia con sus familiares. Por lo que se pudo concluir, que los docentes se encuentran en un nivel de estrés medio a causa del uso de la plataforma digital y en especial por la tensión que se vive por la pandemia; sumándole a esto la falta de aceptación de los temas proporcionados en clases por la escasa conectividad existente, hace que la información entregada sea repetitiva para algunos estudiantes originando insatisfacción del nivel educativo actual.Palabras clave: Estrés, teletrabajo, tecnología, eficacia, aceptación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here