z-logo
open-access-imgOpen Access
Malformaciones dentales y su relación con la succión no nutritiva en niños
Author(s) -
Arison Acosta-Andrade,
Lisbeth Jomaly González-Pazmiño,
Ivonne Vanessa Cevallos-Delgado,
Kathya Cobeña-Zambrano,
Vielka Michelle Zevallos-Espinel
Publication year - 2021
Publication title -
revista científica arbitrada en investigaciones de la salud gestar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2737-6273
DOI - 10.46296/gt.v4i7.0020
Subject(s) - humanities , psychology , art
El preocupante aumento de la incidencia y prevalencia de los hábitos orales nocivos también conocidos como succión no nutritiva son aquellos que “constituyen una de las principales causas de alteraciones en los órganos y musculatura orofacial”. Se elaboró una revisión bibliográfica en la cual se realizó una búsqueda en 4 bases de datos electrónicas Google Scholar, PubMed, Scielo y Medline, cuya antigüedad sea máxima de 5 años, incluidos artículos transversales descriptivos. Se busca identificar los hábitos de succión no nutritiva que producen malformaciones dentales en niños. Los artículos analizados reflejaron que el 71,9% de la población infantil presentó el mal hábito de la succión digital, el 17% manifestó la práctica nociva de succión de biberón, mientras que en menor frecuencia el 11,1% demostró una manía de succión de chupón, que al ser ejercida periódicamente afectará de igual magnitud que el resto de los hábitos orales nocivos. Mediante esta revisión se concluye que la succión digital es el hábito nocivo más frecuente, debido a que los padres buscan entretener a sus hijos. Estos hábitos provocan una serie de malformaciones dentales, entre las que encontramos la mordida abierta anterior, sobrepase aumentado, mordida cruzada posterior, paladar profundo, entre otros.Palabras clave: Alteraciones; Alimentación; Lactancia; Desarrollo; Deglución.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here