z-logo
open-access-imgOpen Access
Anarquismo y positivismo en Manuel González Prada: elementos para pensar la construcción de la ciudadanía
Author(s) -
Joan Lara Amat y León
Publication year - 2020
Publication title -
identidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-5419
pISSN - 2306-4072
DOI - 10.46276/rifce.v6i2.878
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente artículo, realizamos una reflexión sobre los aportes de Manuel González Prada a una nueva ciudadanía. Si bien a MGP se le estudia en el campo literario, es importante y fundamental su estudio en la Filosofía Política y en el Pensamiento Político. MGP parte de una crítica a la tradición y, tras su viaje a Europa y su estancia en Barcelona, reforzará una crítica renovada fundada en el positivismo, como marco de conocimiento, y en el anarquismo, como propuesta sociopolítica. Ello le permitirá analizar los problemas de su sociedad a través de los hechos sociales, en especial de las desigualdades económicas. Una crítica previa y necesaria para la posibilidad de construcción de una ciudadanía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here