
Sobre la nueva reforma de la educación matemática: invitación a un debate, 2
Author(s) -
Arturo Mena-Lorca
Publication year - 2022
Publication title -
revista chilena de educación matemática
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2452-5448
DOI - 10.46219/rechiem.v14i1.108
Subject(s) - humanities , philosophy
La reforma de las matemáticas escolares que comenzó hacia 1960, sorprendió a Chile sin la preparación que se requería. Posteriormente, se avanzó, sin embargo, en los diversos ámbitos, y, ya desde fines del siglo pasado, se comenzó una nueva revisión, tanto de la institucionalidad como del currículo. Los comienzos de la pandemia encontraron a Chile con una serie de medidas de envergadura ya en fase de implementación, y con un currículo completamente revisado durante la última década. Se pudo haber pensado que correspondía ahora recomenzar el ciclo y, pacientemente, evaluar y enmendar lo que correspondiera, pero hay una circunstancia más apremiante: una nueva reforma educacional, diferente, amplia, profunda e inexorable, ya está llegando. En esta parte del escrito examinamos más de cerca la reforma de los años 60 y sus consecuencias inmediatas, procuramos sacar algunas lecciones, examinamos de manera crítica algunos criterios que se ponen en juego y una notoria falta de sintonía entre algunos actores, y, además, tratamos de situar ese análisis vis a vis con la responsabilidad que nos cabe como personas concernidas con la educación de la matemática.