z-logo
open-access-imgOpen Access
Repercusiones del tratamiento psicoterapéutico sobre indicadores psicosomáticos en el paciente en hemodiálisis
Author(s) -
Rosa María Salas Muñoz,
Antonio José Fernández Jiménez
Publication year - 2019
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.4321/s2254-28842019000100009
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: Aunque las relaciones psico-somáticas y los efectos del tratamiento psicológico en el desarrollo de enfermedades ha sido un tema de interés en las últimas décadas, no existen estudios con pacientes renales en hemodiálisis.Objetivo: Evaluar las repercusiones psicológicas y físicas de la aplicación de psicoterapia en el paciente renal en hemodiálisis.Material y Método: Estudio cuasi experimental. 39 personas recibieron atención psicológica entre 3 y 18 meses. Se les aplicaron los cuestionarios de depresión de Beck y Ansiedad-Rasgo antes y después del tratamiento con psicoterapia, y mientras duró dicho tratamiento también se registraron los valores de frecuencia cardiaca, tensión arterial, peso seco y ganancia hídrica inter-sesiones.Resultados: Tras el tratamiento psicológico los niveles de depresión descendieron en todos los pacientes excepto en aquellos con depresión leve, y en el caso de la ansiedad, tan sólo descendió en los pacientes con ansiedad elevada. La única variable fisiológica que mostró variaciones durante el tratamiento psicológico fue la ganancia hídrica inter-diálisis, que describió una tendencia lineal descendiente en 24 casos.Conclusiones: Las repercusiones del tratamiento psicológico pueden verse reflejadas en una variación de los niveles de ansiedad y depresión, así como en una disminución de las ganancias de líquido interdiálisis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here