
Comunicaciones del XLII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica. Burgos, 9-11 de octubre de 2017
Author(s) -
Antonio Ochando García
Publication year - 2017
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.4321/s2254-2884201700050001
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Os presentamos en este suplemento los resúmenes de los trabajos enviados al 42 Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Nefrologíca, que celebramos en Burgos. Con él podéis haceros una idea del trabajo realizado en la preparación de nuestro encuentro anual que es fruto de la estrecha colaboración entre el Comité Organizador del Congreso, el Comité Científico del mismo y la Junta Directiva de la S.E.D.E.N. Enfermeras de nefrología de toda España han tenido la oportunidad de exponer públicamente sus investigaciones, que aquí quedan reflejadas. Comprendemos que el esfuerzo por vuestra parte ha sido grande y os animamos a leer este suplemento con detenimiento, que también tendréis disponible en la Web de la sociedad.En el programa científico contaremos con interesantes conferencias y mesas redondas, en la que participarán tanto ponentes nacionales como internacionales de gran prestigio y se tratarán temas de máxima actualidad para la Enfermería nefrológica. Además, podremos disfrutar de 59 comunicaciones orales y 62 posters que nos ilustrarán sobre los temas más diversos de todas las áreas de la nefrología. Hay, por tanto, un buen número de socios y congresistas que tienen concedida la palabra y la podrán usar en los días y horas que en el programa figuran.Me gustaría aprovechar esta editorial para comentaros que hemos recibido un total de 183 trabajos de los que hemos tenido que rechazar un total de 62, lo que es un porcentaje muy alto. Esto se debe a que muchos de ellos no cumplían las normas de presentación, que se especifican tanto en la revista, como en la web de la sociedad. Os invitamos a pasaros por ella antes de enviar los trabajos para que podamos contar vuestra aportación y no tengamos que rechazarlas por motivos formales.Como sociedad científica debemos velar por la calidad de las investigaciones que respaldamos y que están dirigidas a un foro altamente especializado, por lo que trabajos que no alcanzan un mínimo de calidad, interés o actualidad para nuestros socios también han sido rechazados. Entendemos que en muchas ocasiones los profesionales necesitan hacer méritos para las bolsas de trabajo, pero como sociedad científica, debemos exigir un mínimo de calidad a los trabajos que exponemos y que representan a nuestra sociedad.