z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de la ingesta sobre la volemia durante la sesión de hemodiálisis
Author(s) -
Patricia Molina Mejías,
Maria Trinidad Quesada Armenteros,
Sonia Ruiz-Almería,
Beatriz Liébana Pamos,
Miriam Esquinas Marta,
María Amor Martínez Aranda
Publication year - 2017
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.4321/s2254-28842017000100006
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Introducción: Desde el punto de vista enfermero nos planteamos si los pacientes pueden o no ingerir alimentos durante la sesión de hemodiálisis.Objetivo: Con este estudio nos proponemos evaluar la repercusión hemodinámica de la ingesta intrahemodiálisis en relación con la caída de volumen sanguíneo y la tensión arterial.Material y Método: Se realiza un estudio prospectivo, observacional, transversal en 22 pacientes adultos en programa de hemodiálisis crónica, recogiendo datos durante tres sesiones consecutivas valorando la repercusión hemodinámica en función de la ingesta alimenticia.Resultados: La caída de volumen sanguíneo máxima media fue de 12% y la caída de volumen sanguíneo relacionada con la ingesta fue de 3.5%.No encontramos relación de mayor caída de volumen sanguíneo o tensión arterial con el tipo de ingesta durante la sesión, ni la cantidad ingerida.Ningún paciente presentó episodio de hipotensión relacionado con la ingesta por lo que no encontramos diferencias estadísticamente significativas.Conclusión: Concluimos el estudio observando que la ingesta durante la sesión de hemodiálisis produce una caída de volumen sanguíneo en la mayoría de los pacientes pero sin repercusión hemodinámica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here