z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto subjetivo de las estrategias no farmacológicas de mejora de la calidad de vida y el cumplimiento terapéutico en pacientes en hemodiálisis
Author(s) -
Patricia Ahís Tomás,
Inmaculada Concepción Peris Ambou,
Marta Meneu Oset,
Carmen María Pérez Baylach,
Begoña Bonilla Culebras,
Nayara Panizo González
Publication year - 2017
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.4321/s2254-28842017000100003
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Los pacientes en hemodiálisis tienen numerosas comorbilidades y limitaciones.Objetivos: Evaluar el impacto en el cumplimiento y calidad de vida percibida de un programa de educación nutricional mediante técnicas motivacionales.Material y Método: Estudio observacional transversal en pacientes en hemodiálisis. Se estableció una educación nutricional interactiva, medidas por el cuestionario validado KDQOL-SF™.Resultados: Del total de 78 pacientes en hemodiálisis respondieron la encuesta 47. El 48,9% de los pacientes considera su salud de buena a excelente. El 61,7 y 38,3 % de los pacientes señala que la limitación de líquidos y la dieta les preocupan mucho o muchísimo. Tras la realización de programas educacionales se observa una reducción de la ganancia hídrica interdiálisis de 2,3 ± 1,05 vs 2,13 ± 1,06 (p

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here