z-logo
open-access-imgOpen Access
Nivel de seguridad percibida por el paciente de hemodiálisis crónica
Author(s) -
Verónica Martín Guerrero,
Gema Palacios García,
Cristina Grano de Oro Hidalgo,
Violeta Hernández de Arribas,
Jacoba Rodríguez Peña
Publication year - 2016
Publication title -
enfermería nefrológica/enfermería nefrológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.191
H-Index - 9
eISSN - 2255-3517
pISSN - 2254-2884
DOI - 10.4321/s2254-28842016000300008
Subject(s) - humanities , political science , art
Introducción: Son múltiples las publicaciones que abordan los riesgos hospitalarios, sin embargo escasas las investigaciones que estudian eventos adversos en las unidades de diálisis desde la percepción de los pacientes.Objetivo: Evaluar el nivel de seguridad percibido por el paciente durante la sesión hemodiálisis.Material y métodos: Estudio descriptivo, donde participaron 44 pacientes. Al no encontrar ninguna escala validada se autodiseño una a partir de 3 escalas validadas que miden calidad, satisfacción y factores de estrés, elaborando un instrumento de 40 ítems.Resultados: Se realizó un análisis descriptivo y estratificado por edad y años en hemodiálisis. El 100% de los encuestados se sienten seguros durante la sesión de hemodiálisis. En relación con la calidad de los cuidados y la percepción de los mismos todos los ítems consiguen una puntuación superior al tres sobre cinco. En cuanto a la educación un 63% le gustaría recibir más educación aunque un 70% afirma saber actuar ante las complicaciones. En el listado de factores de estrés, obtienen puntuaciones mayores las complicaciones del acceso vascular, el tiempo conectado a la máquina, el transporte y temperatura de la sala.Conclusión: La calidad de los cuidados enfermeros percibidos obtiene una buena satisfacción. En cuanto a los factores estresantes creemos que se podría llevar a cabo intervenciones enfermeras para disminuirlos, realizando actividades educativas y lúdicas intradiálisis, todo ello para aumentar la seguridad, y la calidad de los cuidados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here